Estado de Tlaxcala

Su capital es Tlaxcala de Xicohténcatl está ubicado en la parte centro-oriente del país entre las coordenadas 19º 44' y 19º 06' Norte y 97º 438' - 98º 46' Oeste. Limita en su mayor parte con Puebla al norte, este y sur, al oeste con el México y al noroeste con Hidalgo. La entidad se localiza en la región del Eje Neovolcánico, que atraviesa como un cinturón la parte central de México, de oriente a poniente, hasta alcanzar el mar por ambos lados. En el paisaje se distinguen volcanes, sierras volcánicas y llanos extensos que una vez fueron lagos acorralados entre montañas y bosques, pastizales y matorrales de clima templado.

Con 4016 km², el menos extenso y con 291.32 hab/km², el tercero más densamente poblado Fue fundado el 9 de diciembre de 1856. Se divide internamente en 60 municipios.

 Los antiguos tlaxcaltecas se aliaron con los españoles para derrotar a los mexicas, tras años de dominio por parte de estos, por lo que esta alianza les permitió permanecer casi intactos a lo largo de 300 años de periodo colonial. Fue reconocido como territorio federal de México en la Constitución de 1824, bajo dependencia del gobierno de Puebla. En 1857 se convirtió en el vigésimo segundo estado de la república. ​ Su administración territorial también cambió pasando de municipios a partidos, distritos y de nuevo a municipios. ​ Entre agosto y octubre de 1995 se crearon dieciséis ayuntamientos nuevos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Actividades económicas de Tlaxcala

Vestimenta del estado de Tlaxcala

Gastronomía de Tlaxcala