Festividades de Tlaxcala

Las principales festividades del estado de Tlaxcala son los siguientes:
Carnaval de Tlaxcala
Diversos Municipios (Tlaxcala, Amaxac de Guerrero, Panotla, Contla, Totolac, Mazatecochco, Papalotla, Yauhquemecan, Teolocholco,Zacatelco, entre otros).

Del 7 al 12 de Febrero y cada pueblo realiza su remate de Carnaval en diferentes fechas, concluyendo hasta el Domingo de Ramos.
La característica principal del carnaval en Tlaxcala es lo vistoso de sus trajes, las máscaras de madera que imitan las facciones de los españoles y la variedad de comparsas y música que tiene cada pueblo.


Fiesta de la Virgen de Ocotlán                                                                                 
 Ocotlán, Tlaxcala
20 de Mayo
La gran celebración de la Virgen de Ocotlán se lleva a cabo el tercer lunes de mayo, con la procesión de “La Bajada” de la Virgen a la ciudad de Tlaxcala. Las calles se adornan con flores, papeles, festones y largos tapetes de flores y aserrín de colores. La peregrinación visita la Parroquia de San José y el Ex Convento Franciscano. De regreso, sube por la Capilla del Pocito (donde se apareció la imagen de la Virgen), y culmina con una misa en el atrio del bellísimo Santuario de Ocotlán.


Feria de Huamantla

Huamantla, Tlaxcala
Del 2 al 18 de Agosto
Durante la Feria de Huamantla, en el atrio de la Iglesia de la Caridad se realizan alfombras florales que enmarcan alguna escena religiosa, se conjugan estas actividades con festivales culturales, artísticos y eventos deportivos.

                                                Huamantlada
Principales calles de Huamantla, Tlaxcala
Sábado 17 de Agosto
Tradición que se remonta desde hace más de 50 años. Las calles principales de esta ciudad se adecuan, para que la gente local y los visitantes, se llenen de adrenalina al enfrentar toros de majestuosa bravura y temple.



Fiesta de San Miguel del Milagro
Nativitas,Tlaxcala                                                                                                           

Todo Septiembre, día Mayor el 29 de Septiembre
En 1631, San Miguel Arcángel se apareció al indígena Diego Lázaro, informándole que en ese lugar brotaría un manantial de agua milagrosa. Ante ese suceso, se construyó una ermita y más tarde un templo. Es el santuario más visitado de Tlaxcala. 


  La Gran Feria de Tlaxcala                                                           

Centro Expositor, Ciudad de Tlaxcala
Del 24 de Octubre al 19 Noviembre.

Se presentan exposiciones artesanales, gastronómicas, ganadera, industrial, eventos taurinos con toreros de renombre nacional e internacional, peleas de gallos, así como múltiples actividades culturales y artísticas. Es considerada entre las 5 mejores ferias a nivel nacional.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Actividades económicas de Tlaxcala

Vestimenta del estado de Tlaxcala

Gastronomía de Tlaxcala